En 2006 Renfe adjudica la compra de 100 locomotoras eléctricas serie 253 a Bombardier como parte del plan estratégico de renovación de mercancías. Se necesitaba aumentar la fiabilidad, disponibilidad y capacidad de carga y tracción, teniendo en cuenta la necesaria efectividad y rentabilidad de esta área en un sector de actividad muy abierto a la competencia.
Estas locomotoras eléctricas, que constituyen la 3ª generación de la familia de máquinas TRAXX 2E F140DC de Bombardier con la que tiene el 95% de sus componentes en común a la familia Traxx, están preparadas para circular a una velocidad máxima de 140 kilómetros /hora, con un aumento de la potencia de cerca de un 67%. Esto posibilita que en unas mismas condiciones de pendiente de la vía y la velocidad, pueden arrastrar un 30% más de carga. También incrementan la disponibilidad en un 15%, hasta alcanzar un 95%, y reducen en un 50% los costes de mantenimiento.
La fabricación y el mantenimiento de estas locomotoras ha sido realizado conjuntamente entre Bombardier y Renfe. Inicialmente 10 unidades fueron montadas en Vado Ligure (Italia) y trasladadas a los talleres de Integria en Madrid. Las restantes 90 locomotoras fueron completamente montadas en España por Integria.
Aunque la serie 253 está preparada para circular por vías de ancho ibérico, mediante el cambio de bogies puede adaptarse para circular por ancho UIC. Su alimentación es mediante catenaria monotensión de 3000V. Ofrece una potencia de 5600 kilovatios con convertidores de potencia GTO y controles de tracción Mitrac TC 3300 IGBT con un módulo de transmisión para desarrollar una velocidad máxima de 140 km/h.
A partir de 2009 empezó su utilización en los primeros servicios comerciales de mercancías.
Con esta compra, gracias al incremento de la capacidad de carga y la mayor disponibilidad de las 253 se aumentó la capacidad productiva del transporte de mercancías ofrecido por Renfe.
Renfe y Adif» firmaron en el año 2020 el Acuerdo Marco para la lucha contra el Cambio Climático, dicho acuerdo nace con el objetivo de contribuir a alcanzar el compromiso de evitar que el incremento de la temperatura media global supere los 2º C respecto a los niveles preindustriales. Dicho plan fija objetivos de reducción del consumo energético y promover el transporte de mercancías por ferrocarril.
En mayo de 2021 Renfe Mercancías empieza a aplicar el distintivo de Transporte Sostenible en las locomotoras serie 253, aprovechando el paso por taller se le agregan los logotipos de color verde.
Características del modelo:
-Reproducido con todo detalle a escala exacta 1/87.
-Colores Pantone reales para cada versión.
-Motor central, con 2 volantes de inercia.
-Tracción a los dos bogies (4 ejes).
-Tomas de corriente en todas las ruedas.
-Interfaz digital 21 pin para digital.
-Ruedas con aros de adherencia montadas en la locomotora.
-Ejes sin aros incluidos como repuesto en la caja.
-Luces frontales con tonos de luz exactos a la realidad.
–Versiones DC y AC en analógico y digital con sonido.
Disponible en DC ANALÓGICO, AC ANALÓGICO, DC Digital con Sonido y AC Digital con Sonido.
DC Digital con Sonido 82920: 349€
AC Digital con Sonido 82930: 380€
Diponible 4º Trimestre de 2022.